Amnistía Internacional
Archivo del Autor: Amnistía Internacional
Cuba es una prisión mental
Los cubanos y cubanas comunes de quienes se considera que critican, aunque sea sutilmente, la vida en el país se enfrentan a un futuro de acoso en el empleo, o de desempleo, ya que las autoridades utilizan su control sobre el mercado laboral como herramienta adicional de represión. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional en un nuevo informe publicado hoy.
El informe ‘Es una prisión mental’ explora la manera en que décadas de uso arbitrario de las leyes penales y otras prácticas ilegales —incluidos los despidos discriminatorios e indebidos del empleo estatal y el acoso adicional en el sector emergente del empleo por cuenta propia— se traduce en un sistema en el que incluso las personas que en Cuba no son políticamente activas tienen que evitar criticar al gobierno si quieren conservar su empleo. Sigue leyendo
Amnistía Internacional y la FJEDD
se reunieron con el gobierno de SLP
exigiendo justicia para Karla Pontigo
San Luis Potosí, San Luis Potosí, 23 de noviembre de 2017.- Amnistía Internacional México y la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD) entregaron hoy en una reunión con personal de la Secretaria General de Gobierno y la Fiscalía General del Estado, más de 13 mil firmas dirigidas al Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, en las que exigen investigar como feminicidio la muerte violenta de Karla Pontigo, para esclarecer las circunstancias en las que ocurrieron los hechos y revertir la impunidad en este caso. Sigue leyendo
La decisión judicial de mantener
encarcelado al presidente de Amnistía
Internacional-Turquía es contraria
a la razón
En respuesta a la decisión anunciada hoy por el Tribunal de Estambul de continuar la prisión preventiva del presidente de Amnistía Internacional Turquía, Taner Kılıç, John Dalhuisen ha manifestado:
“Hoy, en el tribunal, los abogados de la defensa y un testigo experto independiente han demolido los argumentos de la acusación. Todos los indicios señalan la inocencia de Taner pero, pese a ello, esta tarde ha sido enviado de vuelta a la celda donde lleva hacinado más de cinco meses”. Sigue leyendo
Día Internacional de la Eliminación
de la Violencia contra la Mujer
En relación con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, Tania Reneaum, ha declarado:
“Es innegable que las mujeres nos encontramos constantemente en riesgo, y que, además, somos culpadas por nuestro comportamiento, en vez de que exista un Estado garante de nuestra seguridad e integridad. Sigue leyendo
Amnistía Internacional
En Cataluña la policía no debe hacer uso
excesivo de la fuerza
2 octubre, 2017
En respuesta a los enfrentamientos entre la policía y personas que protestaban durante el referéndum catalán de ayer, John Dalhuisen, director de Amnistía Internacional para Europa y Asia Central, ha declarado: Sigue leyendo
Los cargos de un fiscal de Turquía
contra personal de Amnistía Internacional
deben retirarse
8 octubre, 2017
En respuesta a la noticia según la cual un fiscal ha presentado un acta de acusación formal en la que se piden penas de prisión de hasta 16 años por cargos de terrorismo para 11 activistas de derechos humanos, incluidos Idil Eser y Taner Kiliç (directora y presidente, respectivamente, de Amnistía Internacional Turquía), John Dalhuisen, director de Amnistía Internacional para Europa y Asia Central, ha dicho: Sigue leyendo
Amnistía Internacional
El despacho de abogados de Shell,
el gigante petrolero, se niega
a entregar documentación esencial
sobre su responsabilidad en la ejecución
de nueve hombres en Nigeria
8 de septiembre de 2017
El bufete jurídico de Shell en Estados Unidos se niega a entregar más de 100,000 documentos internos que son fundamentales para una causa judicial en Países Bajos en la que se acusa al gigante del petróleo de complicidad en la detención, reclusión y ejecución ilícita de nueve hombres en Nigeria en la década de 1990; así lo ha manifestado Amnistía Internacional con antelación a la vista que tendrá lugar la semana que viene ante una corte de apelaciones estadounidense . Sigue leyendo
El gobierno de Perú desatiende
a pueblos indígenas expuestos
a agua contaminada
13 de septiembre de 2017
El gobierno peruano está desatendiendo la salud de cientos de personas Indígenas cuyas únicas fuentes de agua están contaminadas con metales tóxicos y que carecen de acceso a atención de salud adecuada. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional en un nuevo informe de investigación publicado hoy. Sigue leyendo
Con motivo de la violación
y asesinato de Mara Castilla en México:
‘las mujeres no son responsables
de la violencia que sufren’
16 de septiembre de 2017
En relación con el caso de Mara Castilla, la Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, Tania Reneaum, ha declarado:
“En México las mujeres están constantemente en riesgo. No puede apelarse al comportamiento de las mujeres, dejando la responsabilidad en las víctimas. No. Estamos frente a un contexto que desprecia la vida de las mujeres, y a un Estado machista que tiene una histórica deuda pendiente, que debe revisar sus responsabilidades y su deber de diligencia respecto a la vida, la integridad y la dignidad de las mujeres. Sigue leyendo
Amnistía Internacional
El futuro de Nicaragua está en venta
3 agosto, 2017
El gobierno de Nicaragua debe dejar de anteponer los negocios al futuro del país y de su pueblo, dijo hoy Amnistía Internacional en un nuevo informe que analiza un acuerdo secreto que llevará a la construcción de un canal y otros proyectos paralelos que afectarán los medios de vida de decenas de miles de personas y podría dejar a muchas personas sin hogar. Sigue leyendo
Si Trump quiere detener realmente
el racismo debe abandonar la agenda
de intolerancia que ha propugnado
16 agosto, 2017
En respuesta a los comentarios del presidente Trump sobre el Ku Klux Klan, los neonazis y los supremacistas blancos tras los actos de violencia acaecidos en Charlottesville durante el fin de semana, Njambi Good, directora ejecutiva adjunta de Campañas y Membresía de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha emitido la siguiente declaración: Sigue leyendo
Ataques deliberados contra la población
civil en España podrían constituir
un crimen de lesa humanidad
18 agosto, 2017
- La organización condena los ataques que han tenido lugar tanto en Barcelona como en Cambrils en los que han muerto al menos 14 personas
- Recuerda que los ataques deliberados contra la población civil constituyen un crimen de derecho internacional
Madrid / Barcelona .- Al menos 13 personas han muerto y más de cien han resultado heridas después de que una furgoneta atropellara deliberadamente ayer, jueves 17 de agosto, sobre las cinco de la tarde, a una multitud de personas en Las Ramblas de Barcelona, una de las zonas más concurridas por los turistas en la localidad. Sigue leyendo
Civiles atrapados en “laberinto mortal”
al huir del Estado Islámico en Siria
24 agosto, 2017
Miles de civiles atrapados en Raqqa, en el norte de Siria, están expuestos al fuego de todas las partes mientras la batalla por el control de la ciudad entra en su última fase, afirma Amnistía Internacional tras una investigación en profundidad sobre el terreno. Las partes beligerantes deben conceder prioridad a protegerlos de las hostilidades y a crear rutas seguras para que huyan de la primera línea. Sigue leyendo
La política de Trump
sobre fuerzas armadas
y personas transgénero
es cruel y discriminatoria
28 agosto, 2017
WASHINGTON – Tras la firma del presidente Donald Trump de una nueva directiva que en adelante prohibirá a las personas transgénero servir en las fuerzas armadas estadounidenses, Tarah Demant, directora del Programa sobre Género, Sexualidad e Identidad de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha emitido la siguiente declaración: Sigue leyendo
Amnistía Internacional
Es absurda la detención
por terrorismo de la Directora
de ‘Amnistía Internacional Turquía’
y otras 9 personas
En respuesta a la noticia de que Idil Eser, directora de Amnistía Internacional Turquía; siete activistas más de derechos humanos, y dos formadores de tecnologías de la información y la comunicación están siendo investigados por pertenencia a una “organización terrorista armada”, Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional, ha manifestado:
La violencia letal en Venezuela
es una política de estado
para asfixiar a la disidencia
Los ataques recurrentes contra la población venezolana y los discursos incitando a la violencia por parte de las autoridades indican una política premeditada de represión violenta contra cualquier forma de disidencia, dijo hoy Amnistía Internacional tras un nuevo aumento de muertes durante manifestaciones, con al menos 91 casos registrados en tan solo tres meses. Sigue leyendo
Falsas sospechas.
Detenciones arbitrarias
por la policía en México. 20171
(Conclusiones y recomendaciones)
Amnistía Internacional
En México las debilidades del sistema de justicia, leyes deficientes, la casi absoluta impunidad y la mala preparación de la policía son una mezcla peligrosa que hace que los arrestos y las detenciones arbitrarias sean una realidad cotidiana que abre la puerta a otras violaciones de derechos humanos persistentes en México, como la tortura y otros malos tratos, las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales. Amnistía Internacional considera que la reducción en la arbitrariedad de las detenciones podría tener un impacto crucial para disminuir los casos de este tipo de violaciones a los derechos humanos.
Las detenciones en supuesta flagrancia no responden sólo a delitos cometidos, sino que constantemente son utilizadas de forma ilegítima en contra de cualquier persona, pero principalmente contra aquellas que se encuentran en situaciones históricas de discriminación. Amnistía Internacional está especialmente preocupada por los posibles escenarios discriminatorios en las detenciones de hombres jóvenes en situación de pobreza. Sigue leyendo
Amnistía Internacional
La decisión de Trump de abandonar
el acuerdo de París podría provocar
una catástrofe de derechos humanos
2 junio, 2017
En respuesta a los informes que indican que se espera que el presidente Donald Trump retire a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, Margaret Huang, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha declarado: Sigue leyendo
Arabia Saudí detiene a activista
de derechos humanos que desafió
la prohibición de que las mujeres
conduzcan vehículos
En respuesta a la noticia sobre la nueva detención de Loujain al Hathloul, activista saudí de los derechos de las mujeres, en el aeropuerto internacional Rey Fahd de Dammam (Arabia Saudí) el 4 de junio, la directora de Campañas de Amnistía Internacional para Oriente Medio, Samah Hadid, ha manifestado lo siguiente: Sigue leyendo
Nuestro padre es valiente, aguardamos
su regreso con esperanza en el corazón
El bloguero saudí Raif Badawi fue detenido el 17 de junio de 2012 y condenado en 2014 a 10 años de prisión por crear un foro en línea para el debate público y por presuntas injurias al islam. También se le impuso la pena cruel e inhumana de la flagelación, al ser condenado a recibir 1.000 latigazos; el 9 de enero de 2015 sufrió los primeros 50 en una plaza pública de Yidda. Sigue leyendo
Amnistía Internacional
Venezuela: El uso de tribunales militares contra civiles viola el debido proceso
El uso de tribunales militares para enjuiciar a civiles en Venezuela pone en jaque el estado de derecho en el país, violando su constitución y las leyes internacionales, dijo hoy Amnistía Internacional.
“El uso creciente de tribunales militares para juzgar a civiles demuestra la absoluta determinación de las autoridades venezolanas de asfixiar las crecientes protestas y aterrorizar a cualquier persona que contemple la posibilidad de expresar sus opiniones, dijo Erika Guevara Rosas, Directora para las Américas de Amnistía Internacional.” Sigue leyendo
Se condena el atentado terrorista
de Manchester que ha cobrado la vida
de personas inocentes
En respuesta al atentado terrorista perpetrado anoche en el Manchester Arena, Kerry Moscoguiri, directora de campañas de Amnistía Internacional Reino Unido, ha afirmado:
“Amnistía Internacional condena con la máxima contundencia este acto de cobardía que se ha cobrado la vida de tantas personas inocentes.” Sigue leyendo
Pruebas de ejecución por militares
expone deficiente estrategia
de seguridad en México
Nuevas imágenes de video, verificadas de forma independiente por Amnistía Internacional, en las que se ve a unos hombres vestidos con uniformes militares mexicanos matando a tiros a una persona durante una operación de seguridad en la región central del país, ponen de relieve la necesidad urgente de impedir que las fuerzas armadas desempeñen funciones policiales, ha declarado hoy Amnistía Internacional, mientras México debate un proyecto de ley que permitiría a las fuerzas armadas desempeñar dichas funciones. Sigue leyendo