Seminario Internacional “Diálogo Jurisprudencial e Impacto de las Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”

Inauguración
8:30 a 9:00 h

Panel I. Diálogo jurisprudencial y control de convencionalidad. Una mirada comparada
9:00 a 10:50 h

Panel II. Reparaciones por casos de violaciones de derechos humanos. Una mirada comparada
11:00 a 12:30 h

Panel III. Derechos humanos y seguridad ciudadana. Tensiones y desafíos
12:40 a 14:10 h

Panel IV. Derechos de los pueblos indígenas y el derecho a la consulta previa. Tensiones, desafíos y una mirada comparada
14:15 a 17:45 h

Panel V. Desafíos de derechos humanos: La prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas
18:00  a 19:30 h

Opinión consultiva presentada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre los derechos de la niñez migrante

A partir de las 12:00 h del miércoles 9 de octubre y de las 8:30 h del jueves 10 de octubre de 2013, la Corte escuchará en audiencia pública los argumentos orales sobre la solicitud de Opinión Consultiva presentada por los Estados de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, las observaciones de algunos de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como de determinados organismos internacionales y estatales, asociaciones internacionales y nacionales, organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas que presentaron observaciones escritas, en relación con la presente solicitud de Opinión Consultiva. Sigue leyendo

La Corte IDH celebrará su 48° Período Extraordinario de Sesiones en la ciudad de México

La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebrará del 7 al 11 de octubre su 48° Período Extraordinario de Sesiones, en la ciudad de México. En el mismo se celebrará una audiencia pública sobre el ‘Caso Tide Méndez y otros Vs. República Dominicana’ y una audiencia pública de “Solicitud de Opinión Consultiva sobre Niñez Migrante”.

Además se llevará a cabo un Seminario Internacional sobre “Diálogo Jurisprudencial e Impacto de las Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

Las audiencias públicas y el seminario se llevarán a cabo en la Biblioteca México “José Vasconcelos” ubicada en Plaza de la Ciudadela núm. 4, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06040, México D.F.

Asimismo, la Corte estudiará la posibilidad de emitir resoluciones en asuntos que se encuentren en trámite ante ella.

Mayores informes: http://www.corteidh.or.cr/mexico/index.html

Sentencia sobre el caso “Mendoza y otros vs. Argentina”

CorteIDH_CP-11/13 ESPAÑOL

Comunicado de prensa

Sentencia sobre el caso “Mendoza y otros vs. Argentina”

San José, Costa Rica, 5 de julio de 2013.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó el día de hoy la sentencia en el caso “Mendoza y otros contra Argentina”, sometido a la jurisdicción de la Corte por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el 17 de junio de 2011. El texto íntegro de la Sentencia y el resumen oficial de la misma pueden consultarse en el siguiente enlace:

http://www.corteidh.or.cr/casos.cfm.

            Los hechos del caso se refieren a la imposición de penas de privación perpetua de la libertad a César Alberto Mendoza, Claudio David Núñez, Lucas Matías Mendoza, Saúl Roldán y Ricardo David Videla Fernández por hechos que ocurrieron cuando aún eran menores de edad, así como a la falta de adecuada atención médica a Lucas Matías Mendoza durante el cumplimiento de su condena; a la tortura sufrida por Lucas Matías Mendoza y Claudio David Núñez, y a la falta de investigación de este hecho y de la muerte de Ricardo Videla mientras se encontraba bajo custodia estatal.

Sigue leyendo

El Salvador debe adoptar medidas para garantizar la vida, integridad y salud

de la señora B.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó hoy la resolución de medidas provisionales adoptada el 29 de mayo de 2013 sobre el asunto de la señora B respecto de El Salvador :

La Corte Interamericana le ordenó al Estado de El Salvador que adopte y garantice, de manera urgente, todas las medidas que sean necesarias y efectivas para que el personal médico tratante de la señora B. pueda adoptar, sin interferencia, las medidas médicas que consideren oportunas y convenientes para asegurar la debida protección de los derechos consagrados en los artículos 4 y 5 de la Convención Americana, y, de este modo, evitar daños que pudiesen a llegar a ser irreparables a los derechos de la vida y la integridad personal y a la salud de la señora B.
Sigue leyendo

México, ‘líder’ en denuncias de violación de derechos humanos

ANSA Latina, domingo 21 de abril de 2013

De cada 10 quejas ante la CIDH, al menos dos son de nuestro país.

México encabeza la lista de países con más denuncias presentadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por primera vez en la historia, de acuerdo con un informe del organismo perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA).

El reporte correspondiente al 2012 señala que suman 431 demandas formuladas por ciudadanos mexicanos que aseguran ser víctimas de abusos, 57.9 por ciento más que el año pasado.

México desplazó así a Colombia y Perú, que tradicionalmente habían encabezado la lista de los países con más denuncias presentadas ante el organismo.

Las 431 peticiones de mexicanos ante la CIDH representan el 22 por ciento de los mil 936 casos recibidos por la CIDH el año anterior provenientes de los 35 países que integran el sistema, contra 386 denuncias de Colombia, 220 y 199 de Perú.

Fuente: http://sipse.com/mexico/mexico-lider-en-denuncias-de-violacion-de-derechos-humanos-27352.html

(imagen)

Fuente: Informe de la CIDH 2012: http://www.oas.org/es/cidh/docs/anual/2012/indice.asp