Amnistía Internacional

La esperanza de encontrar
a sus familiares con vida
mantiene la lucha
por la justicia en México

30 de agosto de 2018.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Tania Reneaum Panszi, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México señaló:

            “Sumamos nuestra voz a las más de 37,000 familias de personas desaparecidas, que recorren el país en búsqueda de sus seres queridos, y han salido hoy a las calles en 18 estados de la República a exigir justicia. Pero sobre todo alzamos la voz por quienes no pueden estar porque desconocemos su paradero y nos hacen falta a todas y a todos.” Sigue leyendo

Curaçao: Las autoridades niegan
protección a personas que huyen
de la crisis de Venezuela

“Las autoridades de la isla caribeña de Curaçao, territorio perteneciente al Reino de los Países Bajos, deben proteger a las personas que huyen de la crisis de derechos humanos de la vecina Venezuela y poner fin a las espantosas condiciones que sufren cuando llegan a Curaçao”, afirma Amnistía Internacional en un informe que publica hoy.

            Detenidos y deportados: Niegan protección a personas venezolanas en Curaçao ofrece pruebas convincentes de que desde julio de 2017, las personas extranjeras no pueden pedir protección internacional en Curaçao y detalla varias presuntas violaciones de derechos humanos cometidas contra personas procedentes de Venezuela, que corren el riesgo de ser detenidas y devueltas en infracción del derecho internacional. Sigue leyendo

Las autoridades mexicanas
deben cumplir adecuadamente
la recomendación de la CNDH,
relativa a la ejecución extrajudicial
de dos personas en Palmarito, Puebla

9 de septiembre de 2018.- En reacción a la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por violaciones graves a los derechos humanos en el caso Palmarito (Puebla), Tania Reneaum Panszi, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, declaró:

            “La CNDH ha confirmado hoy que el ejército mexicano ejecutó extrajudicialmente a dos personas en los hechos de mayo de 2017. Es fundamental que las autoridades mexicanas cumplan adecuadamente la recomendación de la Comisión y aseguren que estas graves violaciones de derechos humanos no queden en la impunidad”. Sigue leyendo