La CIDH reitera su preocupación por el incremento de la violencia estructural en Colombia

Comunicado No. 040/22
25 de febrero de 2022

Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reitera su profunda preocupación por el incremento de la violencia estructural y sus vínculos con situaciones históricas en Colombia. Frente a estos hechos, la CIDH llama al Estado fortalecer la implementación práctica y efectiva de estrategias integrales destinadas a la transformación de las causas estructurales de la violencia en el país, en especial aquellas establecidas en el Acuerdo de Paz.

En el año 2021, la Policía Nacional registró un incremento del 14% de personas asesinadas en el país en comparación con el 2020. De los 13.708 homicidios registrados en 2021, 10.371 personas fueron asesinadas con arma de fuego y, según información pública, 8.095 de estos se catalogan como “sicariato”. La mitad de los homicidios se concentraron en los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño, Valle del Cauca, Antioquía y Norte de Santander, en regiones que se caracterizan por una limitada presencia del Estado y por las afectaciones del conflicto armado.

Sigue leyendo