El recurso de reclamación es procedente en contra del acuerdo que admite una demanda de amparo directo: Primera Sala

Comunicado de Prensa No. 243/2023
Ciudad de México, a 05 de julio de 2023

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió una contradicción de criterios en la que dos Tribunales Colegiados de Circuito sostuvieron posturas distintas sobre la procedencia del recurso de reclamación en contra del acuerdo por el que el presidente de un tribunal colegiado de circuito admite una demanda de amparo directo.

Sigue leyendo

En los juicios de amparo, no procede desechar de plano el incidente de daños y perjuicios cuando la tercera interesada solicite un monto superior al de la garantía

Comunicado de Prensa No. 247/2023
Ciudad de México, a 07 de julio de 2023

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizó un caso en el que una empresa demandó a varias personas el pago de dinero y otras prestaciones, dentro de un juicio mercantil. Durante el trámite del asunto, el juez advirtió a tres de las personas demandadas que las arrestaría en caso de incumplir con sus determinaciones. En desacuerdo, cada una promovió demanda de amparo indirecto en la que solicitaron la suspensión del acto reclamado, a fin de que no se les arrestara.

Sigue leyendo

Invalida la Corte disposiciones de la Ley Electoral de San Luis Potosí por falta de una consulta adecuada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como a las personas con discapacidad

Comunicado de Prensa No. 250/2023
Ciudad de México, a 11 de julio de 2023

  • La invalidez determinada surtirá efectos al concluir el próximo proceso electoral del Estado de San Luis Potosí
  • Posteriormente, en un plazo de doce meses, el legislador local deberá realizar las consultas respectivas
Sigue leyendo

Pensión por viudez es un derecho que no debe perderse al contraer nuevas nupcias o vivir en concubinato

Comunicado de Prensa No. 254/2023
Ciudad de México, a 12 de julio de 2023

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que es inconstitucional que se establezca que el viudo o viuda que contraiga matrimonio o se una en concubinato recibirá como única y última prestación el importe de seis meses de la pensión de viudez que venía disfrutando, conforme a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Sigue leyendo

Cuando el patrón omita el pago de aportaciones al Infonavit, las autoridades laborales deberán condenarlo a su cumplimiento, aunque ya no exista relación de trabajo

Comunicado de Prensa No. 257/2023
Ciudad de México, a 18 de julio de 2023

Al resolver una contradicción de tesis entre dos Tribunales Colegiados de Circuito, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó el criterio que prevalecerá cuando un trabajador reclame al patrón el pago de las aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que se haya omitido cubrir, para que se cumplan en su totalidad estas obligaciones, con base en todo el tiempo que duró la relación laboral, aunque ya no exista dicho nexo.

Sigue leyendo

Las personas con discapacidad pueden comparecer en cualquier juicio, aunque se encuentren formalmente sujetas al estado de interdicción

Comunicado de Prensa No. 260/2023
Ciudad de México, a 26 de julio de 2023

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que a las personas con discapacidad se les debe reconocer capacidad jurídica –sin participación del tutor– no sólo en los juicios relacionados con la declaración o el cese de la interdicción, sino en todos los procedimientos en los que esta figura sea un factor de decisión.

Sigue leyendo

Las personas beneficiarias de los servicios ambientales que presta un ecosistema afectado, cuentan con interés legítimo para promover un amparo en materia ambiental

Comunicado de Prensa No. 262/2023
Ciudad de México, a 28 de julio de 2023

  • El vínculo surge cuando la parte quejosa demuestra habitar o utilizar el entorno adyacente, determinaron ministras y ministros

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que el interés legítimo en el juicio de amparo indirecto en materia ambiental se acredita con la sola existencia de un vínculo entre quien alega ser titular del derecho y los servicios ambientales que presta el ecosistema presuntamente vulnerado.

Sigue leyendo

Heroísmos

Jabs y ganchos para la igualdad de género

Yokasta Valle, originaria de Nicaragua, creció en los barrios marginales de San José, Costa Rica, y comenzó a boxear a los 13 años a pesar de la oposición de hombres que consideraban este deporte exclusivo para ellos. Esta resistencia sólo fortaleció su determinación para convertirse en la mejor. A pesar de desafíos financieros, su dedicación la llevó a ganar cinco títulos mundiales en boxeo.

Más allá del ring, Yokasta se ha convertido en una defensora de los derechos de las mujeres, las niñas y las personas migrantes. Fue nombrada Campeona de la ONU en Costa Rica, asumiendo la responsabilidad de combatir la discriminación y la desigualdad de género. Rechaza el discurso discriminatorio que perpetúa la pobreza, falta de seguridad social y desigualdad salarial para las mujeres.

Su lucha se extiende a la promoción del empoderamiento femenino y la inclusión. Trabaja con niñas y jóvenes atletas en Costa Rica, planea lanzar una marca de ropa sostenible creada por mujeres en prisión y difunde mensajes de derechos e inclusión en comunidades y escuelas.

Además, Yokasta defiende los derechos de los migrantes, habiendo experimentado discriminación como mujer y migrante. Su historia inspiradora de superar adversidades tanto en el deporte como en la vida le ha ganado admiración en Costa Rica, América Latina y más allá. Su compromiso en y fuera del ring la convierte en un ejemplo poderoso de resiliencia y cambio.

Referencia:
Danilo Mora Díaz, “Yokasta Valle: La campeona mundial de boxeo que lucha con el alma por los derechos de las mujeres y los migrantes”, ONU Noticias, disponible en: https://news.un.org/es/story/2023/07/1522942 ((última consulta: 1/8/23).

Insólito

¿OVNIS a la vista?

Recientemente, una noticia acaparó las planas de los periódicos y causó revuelo en las redes sociales, acaparando la atención de la opinión pública y trayendo de nuevo a colación el tema de los OVNIS (Objetos Voladores No Identificados), así como la posible existencia de alienígenas. Dicho escándalo mediático y renovado interés en el fenómeno extraterrestre fue ocasionado por la comparecencia de tres militares en retiro ante un subcomité del Congreso de los Estados Unidos, acto en el que hicieron declaraciones inusitadas que generaron toda clase de reacciones.

Uno de estos militares, el mayor retirado David Grusch, aseguró que el gobierno de aquel país mantenía en secreto un programa de ingeniería inversa aplicada a OVNIS y que tenía en su posesión restos materiales de naves extraterrestres, así como restos biológicos de los tripulantes “no humanos”. Además, también afirmó haber sido objeto de represalias y persecución gubernamental con la intención de que no revelara lo que sabía. Otro de los declarantes, el teniente Ryan Grave, hizo afirmaciones en el sentido de que la tecnología observada en los objetos no identificados era extraordinaria y que, de ser drones propiedad de potencias extranjeras, constituirían un problema urgente de seguridad nacional para su país.

Estas impactantes declaraciones vienen a sumarse a los ya numerosos testimonios de pilotos, militares y civiles, que en tiempos recientes aseguraron haber tenido avistamientos de “fenómenos aéreos anómalos” para los que no tenían explicación alguna. Ante la abundancia de testigos, el mencionado subcomité demandó al gobierno estadounidense el establecimiento de un sistema “transparente y seguro” para que incidentes de este tipo puedan ser reportados sin dañar la reputación de los testigos. También solicitó al gobierno que informe todo lo que sabe y proporciones todos los datos que tenga al respecto de este tema. Habrá que estar atentos del curso que tomen las noticias y los acontecimientos, pues no cabe duda de que vivimos tiempos interesantes.

Referencias:
“EE.UU. oculta su programa de OVNIS, según un exfuncionario de Inteligencia de la Fuerza Aerea”, El Mundo, disponible en: https://www.elmundo.es/internacional/2023/07/26/64c1644be9cf4a7a1f8b4581.html (última consulta: 1/8/23).
“Congreso de EU pide información de ovnis tras declaraciones militares”, Forbes México, disponible en: https://www.forbes.com.mx/congreso-eu-pide-informacion-ovnis-declaraciones-militares/ (última consulta: 1/8/23).

Curiosidades asociadas al número 126

126 años luz es la distancia que hay del Sol al exoplaneta o planeta extrasolar Kepler 42-c, ubicado en la constelación El Cisne.
126 kilómetros es la distancia que hay en línea recta entre las ciudades de Khulna (Bangladesh) y Calcuta (India).
126 en tiempo Unix es igual a Jueves 1 de Enero de 1970 a las 00:02:06 GMT
126 d.C. es considerado el primer año de la era Yongjian de la dinastía Han china.
126 en lengua de señas es:
126 en sistema Braille es:

Destellos

La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.

Groucho Marx


Es prudente no fiarse por entero de quienes nos han engañado una vez.

René Descartes


Todos los cambios, aun los más ansiados, llevan consigo cierta melancolía.

Anatole France


La peor de las prisiones sería un corazón cerrado y endurecido.

Juan Pablo II


El corazón humano es un instrumento de muchas cuerdas; el perfecto conocedor de los hombres las sabe hacer vibrar todas, como un buen músico.

Charles Dickens


Las pasiones son como los vientos, que son necesarios para dar movimiento a todo, aunque a menudo sean causa de huracanes.

Bernard Le Bouvier de Fontenelle


Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte.

Leonardo Da Vinci

Humor

– ¿Te gusta la música clásica?
– Me encanta.
– ¿De Verdi?
– ¡Te lo juri!

***

– ¿Que le dice un semáforo a otro semáforo?
– ¡No me veas que me estoy cambiando!

***

– Doctor, me duele esta pierna.
– Ya veo, al parecer eso es cosa de la edad.
– Doctor, pero esta otra pierna tiene la misma edad y no me duele…