Cosas veredes

Luis de la Barreda Solórzano

Lo incomprensible

Me provoca estupefacción y estremecimiento que entre el personal académico y el alumnado de mi universidad —la Máxima Casa de Estudios del país y una de las mejores de América Latina—, la Universidad Nacional Autónoma de México, haya simpatizantes del gobierno de Nicolás Maduro.

            Los venezolanos están sufriendo penurias y abusos sin parangón en la historia del país. El índice de 2016 de World Justice Project, que evalúa el desempeño de 113 países en los temas de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden, seguridad, justicia criminal y justicia civil, coloca a Venezuela en el último lugar: el peor Estado de derecho. No faltan las razones. Sigue leyendo→

El violador

La violación sexual es uno de los peores crímenes que la vileza puede sustentar. Al imponerle a una persona un coito no consentido, se le lesiona una de las libertades más preciadas y más íntimas: la libertad erótica, específicamente la libertad de decir no a la cópula que no se quiere. La palabra no, dice Octavio Paz, es la palabra sagrada con la que empieza la libertad.

            “Hacer el amor —advierte Alberoni— es un viaje, un descubrimiento, una revelación. Y es como una música que tocamos a dos manos encontrando el acorde entre nuestros cuerpos y nuestras almas… La intensidad, el placer profundo y total, puedes alcanzarlo sólo cuando la mujer con la que estás haciendo el amor es para ti todo el mundo” (Sexo y amor). Sigue leyendo→

Ver… para no creer

Todo México exigía la detención del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, caso límite de corrupción no disimulada. Si no se le detenía, el gobierno federal estaría demostrando que lo solapaba, que no tenía intención de hacer justicia. Pasaban los meses y Duarte seguía prófugo, lo que dejaba en claro el encubrimiento de un pillo indefendible.

            De pronto nos enteramos de que el evasivo exgobernante había sido detenido, lo que pondría fin a la impunidad de quien había gobernado sin escrúpulos y con codicia cínica y desmedida su entidad. Más vale tarde que nunca, ¿no?. Sigue leyendo→

Una definición torturada

El Congreso de la Unión ha aprobado la Ley general contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, la cual considera que comete el delito de tortura el servidor público que cause dolor o sufrimiento físico o psíquico a una persona (artículo 24 fracción I): se suprime el adjetivo calificativo graves como característica esencial del dolor o sufrimiento causado. Es decir, incluso el dolor levísimo causado injustificadamente por un servidor público configura el delito de tortura. Es inimaginable un absurdo mayor.

            El policía que al llevar rumbo a la patrulla al sujeto que ha detenido legalmente le apriete innecesariamente el brazo infiriéndole un insignificante dolor físico, o le diga que es un maldito criminal provocándole un ligero sufrimiento psíquico, ¡lo estará torturando de acuerdo con esa definición!. Sigue leyendo→