El Consejo de Seguridad de la ONU aplaude el acuerdo sobre alto el fuego en Colombia

24 de junio, 2016 — El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas dio la bienvenida a los históricos acuerdos firmados este jueves en La Habana entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP.

En una declaración a la prensa, los miembros del órgano encomiaron la determinación de las partes para llegar a este punto y reconocieron que el cese bilateral y definitivo de las acciones ofensivas representa un importante paso hacia el acuerdo de paz final.

El Consejo reconoció el papel esencial jugado por Cuba y Noruega como países garantes, y el de Chile y Venezuela como acompañantes del proceso de paz.

La declaración concluyó con la reiteración del compromiso pleno del Consejo de Seguridad a ese proceso, su apoyo a las partes en la búsqueda del acuerdo final y su implementación.

A la firma de los acuerdos ocurrida en la capital cubana asistieron el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, el presidente de la Asamblea General, Mogens Lykketoft, y el presidente en turno del Consejo de Seguridad.

Además del cese definitivo de las acciones ofensivas, se acordó que las FARC se concentrarán en 23 zonas y ocho campamentos de menor tamaño, en diferentes áreas del país. Desde estas, se garantizará el alto el fuego y se iniciará el proceso de reintegración de los guerrilleros.

Dentro de las zonas, los miembros de las FARC recibirán capacitación de cara a su posterior reintegración.

Un elemento clave anunciado este jueves fue el de la dejación de armas, las que el grupo guerrillero entregarán a la ONU.

Fuente:

http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=35329#.V3HDx5PhAlI

(27/06/2016)