Por Luis de la Barreda Solórzano
21 de julio de 2022
La segunda
necropsia oficial practicada al cadáver de Debanhi Escobar concluye que la
causa de la muerte de la joven desaparecida la madrugada del 9 de abril y
encontrada muerta casi dos semanas después en la cisterna del motel Nueva
Castilla, a las afueras de Monterrey, fue asfixia por sofocación debida a
obstrucción de los orificios respiratorios.
Es decir, como
intuían o sospechaban sus padres, Debanhi fue asesinada. Pero no la madrugada
que desapareció tras de que, al salir de una fiesta, un taxista la dejó en la
carretera, sino varios días después. La nueva necropsia indica que la muerte
ocurrió entre tres y cinco días antes de que el cuerpo fuera encontrado,
hallazgo que tuvo lugar 13 días después de la desaparición.
O sea, Debanhi
estuvo viva entre siete y diez días desde que había desaparecido, periodo en
que las autoridades y sus padres la buscaban y las calles estaban llenas de
carteles con su fotografía y su nombre en los que se ofrecía recompensa a quien
informara sobre su paradero.
La segunda necropsia
oficial desestima la conclusión de la precedente, que atribuía el deceso a un
traumatismo craneal profundo. En la conferencia de prensa en que se dio a
conocer no hubo siquiera alusión a las contusiones en la cabeza, una
especialmente profunda, que mencionaba la primera autopsia como causa de la
muerte. Asimismo, el nuevo dictamen descarta la posibilidad de que Debanhi
hubiera sido víctima de abuso sexual.
Pero no se ofreció
explicación alguna sobre los porqués de las contradicciones entre los dos
dictámenes oficiales. Ante conclusiones tan dispares, resultaba imprescindible
que se explicaran detalladamente las razones de las disparidades.
En la conferencia
de prensa, el fiscal de justicia de Nuevo León presumió que lo que se estaba haciendo
público había sido producto de un “enorme trabajo de investigación”, pero el
dictamen —coordinado por el gobierno federal y elaborado por el Instituto de
Ciencias Forenses de la Ciudad de México y un experto guatemalteco— únicamente
señala la causa de la muerte. Nada más.
Nada sobre la
mecánica de los hechos —¿cómo se obstruyeron los orificios respiratorios de
Debanhi hasta provocarle la asfixia?—, los móviles del asesinato o alguna pista
que pueda conducir al probable o los probables responsables. Es significativo
que no se haya permitido a los reporteros hacer preguntas.
El misterio está
lejos de resolverse y el caso está tan lejos de aclararse como al principio.
¿Dónde estuvo Debanhi antes de caer o ser arrojada en la cisterna? ¿En algún
momento salió del motel en el que se encontró su cuerpo o todo el tiempo estuvo
allí? El motel fue cateado en cuatro ocasiones. El cadáver flotó en la cisterna
entre tres y cinco días. Agentes estatales resguardaban el inmueble.
¿Debanhi estuvo con
alguien desde el momento de su desaparición hasta el instante de ser asesinada?
Si así fue, ¿permaneció con esa persona o esas personas por propia voluntad o
se le retenía forzadamente porque era víctima de privación de la libertad?
¿Cuál fue el motivo
de que estuviera desaparecida durante tantos días? Si estaba privada de la
libertad y, como señala la nueva necropsia, no se encontraron signos de abuso
sexual, el propósito de quien la hubiera tenido en su poder no parece que fuese
el de someterla a un abuso de esa índole.
Tampoco estamos
ante un secuestro típico en el que los secuestradores exigen un rescate a los
familiares de la persona secuestrada. Los padres de Debanhi no recibieron
llamada alguna en la que se les exigiera una cantidad de dinero a cambio de la
libertad de su hija. ¿Entonces qué pasó con la joven tras su desaparición?
Todo apunta a que,
a pesar del impacto mediático del suceso y de la intervención de las
autoridades federales luego de la promesa del Presidente de que el caso se
aclararía, el asesinato de Debanhi permanecerá impune, como impune queda la
inmensa mayoría de homicidios dolosos y feminicidios en México.
Fuente:
https://www.excelsior.com.mx/opinion/luis-de-la-barreda-solorzano/asfixia-por-sofocacion/1528121
(26/07/22)