Trump debe retractarse
de sus peligrosas propuestas

Noviembre 18, 2016

Human Rights Watch insta nuevamente al presidente electo de Estados Unidos Donald Trump a retractarse de las peligrosas propuestas que ha planteado y del discurso divisivo que empleó durante la campaña para la elección presidencial. A diez días de su victoria electoral, Trump ha moderado el tono de algunos de sus señalamientos, pero hasta ahora no se ha retractado de manera clara e inequívoca de ninguna de sus propuestas que serían abiertamente violatorias del derecho estadounidense y las normas universales de derechos humanos o que perjudicarían a millones de personas.

            Trump ha propuesto, entre otras medidas, las siguientes:

  • Reformar leyes federales para permitir la tortura;
  • Aumentar el número de presuntos terroristas que pueden permanecer detenidos por tiempo indefinido sin juicio en la Bahía de Guantánamo;
  • Someter a refugiados sirios, inmigrantes musulmanes y personas de algunas nacionalidades a engorrosos procedimientos de evaluación o registro, que podrían poner en riesgo a las personas y prolongar las separaciones familiares;
  • Realizar deportaciones masivas de entre 2 y 3 millones de inmigrantes;
  • Derogar gran parte de las disposiciones de la Ley de Salud Asequible (Affordable Care Act). Por otro lado, Trump no ha propuesto un plan claro para garantizar que no se reviertan las importantes mejoras en acceso a atención de la salud conseguidas por esta ley;
  • Restringir el derecho de las mujeres a acceder a un aborto, postulando a la Corte Suprema a jueces que compartan este criterio;
  • Cercenar la libertad de prensa, facilitando la posibilidad de demandar a medios de comunicación.

 

Sigue leyendo

Pronunciamiento ante posibles cambios
en las políticas migratorias
de Estados Unidos

Ciudad de México, a 16 de noviembre de 2016
Comunicado DGC/291/16

Ante las distintas opiniones que se han expresado sobre la posibilidad de que se presenten cambios en las políticas migratorias de los Estados Unidos de América, que afecten a las mexicanas y mexicanos que radican en ese país, el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, emite el siguiente:

P R O N U N C I A M I E N T O

Con base en la Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes, dada por resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, de 19 de septiembre de 2016, la política migratoria implica una “responsabilidad compartida” de gestionar desplazamientos de refugiados y migrantes de manera humana, respetuosa y centrada en las personas, vía por la cual es necesario generar un marco común para la actividad migratoria, que reconoce y busca proteger los derechos humanos de los migrantes, a la vez que propiciar una gestión eficaz y multidimensional del fenómeno migratorio. Sigue leyendo

Informe especial sobre las condiciones
de hijas e hijos de las mujeres
privadas de la libertad
en los centros de reclusión

Ciudad de México, a 25 de noviembre de 2016
Comunicado DGC/300/16

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer —25 de noviembre—, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió el Informe Especial sobre las Condiciones de Hijas e Hijos de las Mujeres Privadas de la Libertad en los Centros de Reclusión de la República Mexicana, en el que hace patente su preocupación por las condiciones y el trato que se les brinda, y llama a los tres órdenes de gobierno con el fin de que se realicen acciones afirmativas efectivas que garanticen el respeto a los derechos humanos de estas personas.

            En los resultados de los Diagnósticos Nacionales de Supervisión Penitenciaria se ha señalado la carencia de condiciones óptimas para la atención de estas niñas y niños, por lo que es necesario atender en forma integral los derechos humanos de las mujeres en reclusión y de manera especial los de sus hijas e hijos que viven con ellas. Sigue leyendo

Es constitucional
la Ley General de los Derechos
de las Niñas, Niños y Adolescentes

Comunicado 188/2016
Ciudad de México, a 9 de noviembre de 2016

El asunto deriva de la impugnación que los quejosos realizaron de diversos artículos de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, por considerar que esas normas violan el interés superior del menor, discriminan a los niños por razón de su género, limitan indebidamente la patria potestad de los padres y generan un ambiente nocivo en detrimento de los niños, niñas y adolescentes.

            Al resolver el caso, la Segunda Sala estimó que los artículos 10, 39, 57, fracción VII, y 116, fracción IV, de la ley reclamada, no resultan contrarios al interés superior del menor y al derecho de los padres de educar a sus hijos, por el hecho de hacer referencia a la “preferencia sexual” de los menores, pues esos artículos no se encuentran enderezados a establecer, desarrollar o regular cuestiones atinentes a la sexualidad de los menores de edad, ni mucho menos atentan contra la creación de un entorno seguro y propicio de los niños, sino que simplemente se limitan a reconocer y proteger el derecho humano de igualdad ante la ley en los términos que establece la Constitución Federal, esto es, con base en las categorías específicas de personas contra las que se prohíbe discriminar, conforme lo establece tal norma fundamental.

Sigue leyendo

Es constitucional la pensión compensatoria
a favor del cónyuge que la necesite,
sin que deba tomarse en cuenta
la culpabilidad del deudor

Comunicado 192/2016
Ciudad de México, a 16 de noviembre de 2016

El 16 de noviembre de 2016, a propuesta del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, la Primera Sala resolvió el amparo directo en revisión 4465/2015 en el que se sostuvo que es constitucional imponer una pensión compensatoria a favor del cónyuge que la necesite, sin tomar en cuenta la culpabilidad del deudor. De acuerdo con ese asunto, la pensión compensatoria no es una sanción civil, sino que protege al cónyuge que haya quedado en un estado de necesidad e imposibilidad de allegarse de los medios suficientes para su subsistencia económica.

            El caso trata de un juicio de divorcio por mutuo consentimiento en el que, con base en el artículo 162 del Código Civil para el Estado de Veracruz, se condenó al ex marido a pagar una pensión compensatoria a favor de su ex esposa. Inconforme, promovió juicio de amparo en el que alegó que ese artículo lo discriminaba por su género e imponía una sanción a quien no es culpable.

Sigue leyendo

Se invalidan multas
por registro extemporáneo
de menores

Comunicado 194/2016
Ciudad de México, a 22 de noviembre de 2016

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó diversos preceptos de las Leyes de Ingresos para el ejercicio 2016, de los municipios de Compostela y Bahía de Banderas, ambos del Estado de Nayarit; Río Verde, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala y Tamazunchale, del Estado de San Luis Potosí; y Cuautla y Atlatlahuaca, Morelos, donde se preveía el cobro de derechos por el registro de nacimiento en horarios extraordinarios y/o fuera de los locales del Registro Civil, por registro extemporáneo e, incluso, multas a los padres del menor por registrar de forma extemporánea a sus hijos.

            Por cobrar diversos conceptos para poder registrar el nacimiento de los menores, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos promovió acciones de inconstitucionalidad en contra de las Leyes de Ingresos para el ejercicio 2016 de los siguientes municipios:

Sigue leyendo

Barack Obama

Llega a su fin la gestión de Barack Obama, sin duda uno de los presidentes más admirables que ha tenido Estados Unidos. No pudo hacer todo lo que se propuso porque en una democracia el gobernante no es dueño de un cheque en blanco que le permita tomar cualquier decisión, pero lo que hizo y lo que intentó lo muestran como un hombre que se guió por los más altos valores de su gran país. Sigue leyendo

La peor de las pesadillas

Estupefacto. Aturdido. Incapaz de intentar un análisis. No podía creer lo que la televisión estaba informando. Todavía a las siete y media de la noche, al salir de mi clase en el posgrado de la Facultad de Derecho en Ciudad Universitaria, bajo una lluvia romántica ajena a lo que tenía al mundo con el alma en vilo, me parecía imposible que algo así sucediera. Sigue leyendo

Tortura: la intensidad del dolor

El proyecto de ley general para prevenir, investigar y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, cuya importancia no hace falta subrayar, se analiza desde hace varios meses en el Congreso de la Unión. Desde luego, es plausible que un abuso de poder tan grave sea objeto de una ley general, cuyas pautas estarán obligados a seguir todos los legisladores del país. Sigue leyendo

Minucias

La noticia habrá causado, seguramente, severa irritación al público: tres secuestradores más de la banda de Los Zodiaco, ­—entre ellos René Vallarta, hermano de Israel Vallarta, detenido este último junto con Florence Cassez— los cuales habían sido condenados con penas de 37 a 58 años de prisión, fueron absueltos por un magistrado debido —dicen los diarios y los noticiarios— a una minucia, y “pese a otras evidencias criminales” (Reforma, 19 de noviembre). Nunca se aclara cuáles son esas evidencias. Sigue leyendo

Insólito

En algún sitio,
algo increíble
espera ser descubierto.
Carl Sagan

 

Universitaria de 94 años que debía una materia
concluye sus estudios 75 años después de haberlos iniciado

La española Fernanda Pozo, de 94 años, obtuvo el lunes su título en Química en la Universidad de Murcia, en el sureste de España, 75 años después de iniciar sus estudios. La Sra. Pozo entró a la universidad en 1941, pero se vio obligada a interrumpir sus estudios en 1949 por circunstancias personales, cuando sólo le quedaba una asignatura para titularse.

Fuente:
http://www.m-x.com.mx/2016-11-22/espanola-de-94-anos-concluye-estudios-75-anos-despues-de-haberlos-iniciado/
(24/11/2016)

 

Declaran a empresaria dueña del sol
y ella quiere que el mundo le pague por su uso

 Ángeles Durán, española radicada en la ciudad de Vigo, España, acudió ante un abogado local para solicitar se le declarara propietaria del Sol. Al consultarse ante el Colegio Profesional de Abogados la situación y no habiendo impedimento alguno para el acto, se procedió a declarar a la Sra. Durán “dueña por usucapión”. La citada busca cobrar impuestos por el uso de energía solar y utilizar los ingresos para que el estado español garantice las pensiones mínimas, investigación de salud, disminución del hambre y para sus gastos íntimos.

Fuente:
http://www.aldeaviral.com/empresaria-se-declara-duena-del-sol-y-quiere-que-el-mundo-le-pague-por-su-uso/
(24/11/2016)

 

Flatulencia de paciente desata incendio en quirófano

Como todos sabemos, los seres humanos generamos gases producto de la descomposición y proceso de digestión de alimentos, mismos que desechamos en forma de flatulencias. Estos gases son, en estricto sentido, inflamables, al estar compuestos por metano e hidrógeno.

Una paciente japonesa, a quien se le practicaba una cirugía con láser en las paredes del cuello uterino, dejó escapar involuntariamente una flatulencia que al contacto con el calor del láser generó una llama que prendió inmediatamente la bata y las piernas de la mujer, provocándole graves quemaduras.

Fuente:
https://es-us.noticias.yahoo.com/flatulencia-de-paciente-desata-incendio-durante-150146838.html
(14/11/2016)

 

Negligencia médica en Alemania

Niels Hoegel, era un enfermero que trabajaba en un hospital de la localidad de Delmenhorst, Alemania. Recientemente se le ha relacionado con hasta 43 homicidios involuntarios por negligencia. Esto tras haber suministrado sobredosis de medicamentos para el corazón a sus pacientes. Podría ser condenado hasta 15 años de prisión.

Fuente:
https://es-us.noticias.yahoo.com/enfermero-en-alemania-mata-con-sobredosis-43-pacientes-141353079.html?soc_src=social-sh&soc_trk=fb
(25/11/2016)

 

Un vidente brasileño predijo
que un equipo de futbol moriría en un accidente de aviación

En marzo de 2016, en el programa televisivo de Olga Bonglovani en Brasil, el vidente brasileño Carlinhos predijo que, durante el año siguiente, un equipo de futbol moriría en un accidente de aviación. El 29 de noviembre, ocho meses después de la predicción, la mayoría de los integrantes del equipo de futbol Chapecoense de Brasil murió —junto con otras personas— al caer el avión en que viajaban hacia Medellín, Colombia, a disputar la final de la Copa Sudamericana.

Fuente:
http://tiempo.com.mx/noticia/62792-vidente_brasileno_predijo_el_a/
(30/11/2016)

Curiosidades asociadas al número 461, 2

46 Número de cromosomas de la mayoría de los humanos.
46 Peso máximo en gramos de una pelota de golf.
46 Libros del Antiguo Testamento, en la versión católica de la Biblia.
46 Número atómico del paladio (Pd), metal blando, dúctil y maleable, parecido al platino. Se emplea principalmente como catalizador y en joyería.
46 Número de cuerdas, afinadas en la escala de Do bemol mayor (Do♭) que tiene el arpa de concierto.
46 Edad a la que murió Óscar Wilde.
46 Número popularizado por el campeón mundial de motociclismo Valentino Rossi —uno de los que ha ganado más títulos en la historia, en diferentes categorías—, quien lo ha utilizado siempre en toda su carrera y se ha rehusado a cambiar por el número 1, que le correspondería usar en las temporadas inmediatas siguientes a sus campeonatos.
46 Número de camiseta que usó Andy Pettitte de los Yanquis de Nueva York, número retirado en 2015 por el equipo en homenaje a ese lanzador, quien jugó 15 temporadas con el equipo, con marca de 219 (ganados)−153 (perdidos), efectividad de 3.85 —promedio de carreras permitidas por cada 9 entradas— y 2,020 ponches, la mayor cantidad para cualquier lanzador en toda la historia de los Yanquis.

 

[1] A este ejemplar de “Perseo” le corresponde el número 46.
[2] Tomadas (con adaptaciones y adiciones) de El libro de los números. GÓMEZ Gallegos, Ignacio y TROYSE Miramontes, Benjamín. Otras Inquisiciones. México. 2010, p. 120.

Destellos

El verdadero valor es cuando sabes que tienes todas las de perder, pero emprendes la acción y la llevas a cabo a pesar de todo.

Atticus Finch

No solo Dios no existe, ¡intenten encontrar un plomero en domingo!.

Woody Allen

Por cada grano de alegría que siembres en los demás, encontrarás toda una cosecha de ella en tu propio corazón, al tiempo que cada tristeza que arranques de tu prójimo será remplazada por paz y gozo en tu alma.

Jeremy Bentham

Todas las desdichas del hombre provienen de su incapacidad para sentarse tranquilamente en una habitación a solas.

Blaise Pascal

No creas en lo que has oído, …en la tradición porque provenga de muchas generaciones, …en nada de lo que se ha hablado muchas veces, …en algo porque haya sido escrito por algún viejo sabio, …en las conjeturas, …en la autoridad, en los maestros o en los ancianos. Cuando hayas observado y analizado detenidamente una cosa, que esté de acuerdo con la razón y beneficie a uno y a todos, entonces acéptala y vive conforme a ella.

Buda

No desees que las cosas se hagan de prisa. No te fijes en las pequeñas ventajas. Desear que las cosas se hagan de prisa impide que se hagan bien. Fijarse en las pequeñas ventajas impide realizar grandes empresas.

Confucio

Humor

Dos amigos, Pepe y Paco, van por el bosque y de repente se topan con dos bellas manzanas, una grande y una pequeña, que cuelgan del árbol.

        Amablemente, Pepe le pide a Paco que elija una. Paco estira rápidamente la mano y escoge la más grande.

        Pepe le dice a Paco: —No me parece justo; yo, en tu lugar, habría tomado la más pequeña.

        Paco le responde: —Entonces, ¿de qué te quejas? Finalmente has conseguido la misma que querías.

 :||