Hace 100 años, el 18 de noviembre de 1917, el puerto de Mazatlán, Sinaloa, vio nacer a quien se convertiría en una de las más grandes figuras artísticas y legendarias de nuestro país: finísimo cantante, extraordinario actor, deportista, filántropo, seductor, caballero… se convirtió en el ídolo popular más grande que ha tenido México. Sus canciones, sus películas, sus fotografías siguen admirándose por personas de todas las edades y niveles sociales. Su recuerdo sigue muy presente y no hay quien no sepa quién fue Pedro Infante. En los aniversarios de su nacimiento y su muerte se le recuerda en ceremonias populares de prácticamente todo el país. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Noviembre 2017
Pedro Infante
Insólito
En algún sitio,
algo increíble
espera ser descubierto.
Carl Sagan
La mujer que vengó al Che Guevara
Eran las 9:45 del 1 de abril de 1971. En una oficina del consulado de Bolivia en Hamburgo, Alemania, se encontraba el cónsul Roberto Quintanilla Pereira, esperando a una mujer, supuestamente de origen australiano, que había solicitado cita con él. Al entrar a la oficina, la mujer sacó de su bolsa un revolver Colt Cobra 78 Special e hizo 4 disparos que mataron al diplomático. Sigue leyendo
Curiosidades asociadas al número 571, 2
57 | Miles de casas que resultaron con daños en Chiapas a causa del sismo del 19 de septiembre de este año. |
57 | Miles de millones de dólares —$57 000 000 000— que las empresas españolas tienen actualmente invertidos en México. |
57 | Miles de pesos argentinos diarios —unos 62 mil pesos mexicanos— que gastó en promedio el diputado argentino Máximo Kirchner, hijo de la expresidente Cristina Kirchner, durante 2016, por lo que se encuentra sujeto a investigación judicial. |
57 | Número atómico del lantano (La) que se emplea en la fabricación de piedras para encendedor, vidrios ópticos y crisoles. |
57 | Año del siglo XX (1957) en que tuvo lugar un sismo que afectó principalmente a la ciudad de México, que dejó 700 muertos y 2 500 heridos, y que derribó al “Ángel” de la Independencia. |
57 | Millones de niños que en el mundo no asisten a la escuela. |
57 | Longitud en kilómetros del túnel más largo del mundo, que se encuentra bajo los Alpes suizos. |
57 | “Kilómetro …” Nombre de una población de Mexicali, Baja California. |
[1] A este ejemplar de “Perseo” le corresponde el número 57.
[2] Tomadas (con adaptaciones y adiciones) de El libro de los números. GÓMEZ Gallegos, Ignacio y TROYSE Miramontes, Benjamín. Otras Inquisiciones. México. 2010, p. 135.
Destellos
Ámense uno al otro pero no hagan de su amor una atadura. Hagan que sea un mar vivo entre las dos playas de sus almas.
Jalil Gibrán
‘Amarás a tu prójimo’ constituye el acto de nacimiento de la humanidad.
Zygmunt Bauman
Nunca sucede nada hasta que se le describe.
Virginia Wolf
No siempre hagas a los demás lo que desees que te hagan a ti. Podrían tener gustos diferentes.
George Bernard Shaw
El cantinero quiere al borracho, pero no como yerno.
Dicho popular
Un abogado con un maletín puede robar más que 100 hombres armados.
Mario Puzo
Humor
Marido y mujer están preparando el desayuno. Mientras él unta de mantequilla el pan tostado, le dice a ella: —¿Ya te diste cuenta de que si se te cae una rebanada siempre queda debajo la parte untada?
La mujer le responde: —No, solamente te lo parece porque es más fastidioso tener que limpiar la mantequilla del suelo; pero las rebanadas caen de uno u otro lado con la misma frecuencia.
—¿Ah, sí? ¡Mira!— y el marido deja caer una rebanada, que cae con la parte untada hacia arriba.
—Ya ves, te lo dije— dice la mujer.
—No… ya sé lo que pasó— dice él: —unté la mantequilla en el lado equivocado. Ω
:||
Editorial
El Parlamento Europeo ha concedido el prestigioso Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2017 a la oposición democrática de Venezuela que lucha contra la vesania de Nicolás Maduro.
La Clínica Jurídica del Programa Universitario de Derechos Humanos (PUDH-UNAM) realiza varias acciones eficaces de orientación y apoyo a víctimas del terremoto del 19 de septiembre último.
Laura Elisa Pérez, investigadora del PUDH-UNAM, escribe acerca de los desafíos que enfrentan la planeación y la evaluación de políticas públicas con enfoque de derechos humanos, y el uso de indicadores para su sistematización.
Este año es el peor en violencia delictiva en la historia reciente de México, como lo señala y documenta Semáforo Delictivo.
En clásicos, el renegado escritor y periodista italiano Dino Buzzati nos relata la inquietante historia de un príncipe, explorador alucinado, que emprende un viaje sin retorno. Y el poeta tabasqueño José Gorostiza celebra la muerte con un fragmento de su célebre Muerte sin fin.
La ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos nos informan de sus resoluciones y acciones más importantes.
Cosas veredes discurre ahora sobre la criminalidad creciente en nuestro país; la esperanzadora y finalmente abominable Revolución Rusa; el derecho a la intimidad, válido incluso frente al cónyuge, y el mito edulcorado de Lutero, otro engendro de la religiosidad pervertida.
Perseo no olvida celebrar el centenario del nacimiento del máximo ídolo popular de México, el ciertamente inmortal Pedro Infante, que orientó las esperanzas y el temperamento de los mexicanos.
Y el viaje fenece con los postres de costumbre. Ω