Del petróleo al sol: México como potencia solar del siglo XXI
Manuel Adahir Barreto Gómez
México, uno de los mayores productores de petróleo en América Latina, se encuentra en un punto crucial de su historia energética. A medida que los recursos fósiles se agotan…
Motores de hidrógeno: el camino hacia un transporte limpio y sostenible en 2045
Erik Jacob Sevillano Gómez
En la actualidad, el acceso a energía limpia y asequible sigue siendo un desafío global. Aunque se han hecho avances importantes, millones de personas aún viven sin electricidad…
Guardianes de la Sierra: una propuesta para conservar y proteger nuestro ecosistema local
Kimberly Citlalli Mejia Barahona
La Sierra de Guadalupe, ubicada en la zona norte del Valle de México, es un área natural protegida que representa un pulmón verde crucial para millones de habitantes…
La persistencia del trauma: Tortura y violaciones a los DDHH en Chile desde la dictadura militar al estallido social
Jeannette Rosentreter Z.
La Declaración Universal de Derechos Humanos señala en su artículo 5 que “Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o…
Hacia una democracia de los cuidados: desafíos civilizatorios, desigualdades estructurales y derechos humanos en sociedades mal cuidadas
Jessica Espinoza-Espinoza
La crisis global de los cuidados es una forma de violencia estructural y una grave violación de los derechos humanos, con impacto en la vida de las mujeres…
Lo normal como violencia: la discapacidad intelectual y la tiranía de la norma
Cintia Guadalupe López Lara
En nuestras sociedades, la idea de normalidad se presenta como neutra, técnica y deseable. Sin embargo, desde una mirada crítica, es posible entenderla…
Nombrarse diferente desde el sur global
Sebastián Zamudio Posada
Al ser parte de un mundo globalizado, con nociones esclarecidas previamente y homogeneizadas desde el norte global hacia el resto del mundo entero…
La primera chamba: cómo la Conducta Empresarial Responsable cambia vidas
Elías Ornelas García
La Conducta Empresarial Responsable (CER) es el compromiso de gobiernos y empresas de respetar y garantizar los Derechos Humanos, integrando temáticas transversales como…
La burguesía y los derechos individuales
Israel Sandoval
La construcción de los Derechos Humanos ha transitado por un largo período de la Historia, tenemos nociones de que autores como: Platón, Aristóteles, Santo Tomás…
Principios fundamentales de los organismos públicos de Derechos Humanos
Enrique Guadarrama López
La creación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, primero como organismo descentralizado y luego con reconocimiento como órgano constitucional autónomo…










