Regresar / Seminario Permanente Sobre Derechos Humanos y Discapacidad 2017
Imprimir artículo compartirCompartir

Programa Universitario de Derechos Humanos
Universidad Nacional Autónoma de México

Seminario Permanente sobre Derechos Humanos y Discapacidad 2017

El registro de asistencia ha cerrado. Los esperamos en viernes 25 de agosto.

 

  Derecho a la sexualidad,
la paternidad y la familia
 
   
Discursos y prácticas en torno a los derechos sexuales y reproductivos de mujeres con discapacidad
María del Pilar Cruz Pérez
Universidad Pedagógica Nacional
 
Derechos vulnerados: violencia obstétrica y discapacidad
Alejandra Oyosa Romero
Investigación realizada durante el trabajo editorial de la revista Género y Salud en Cifras
 
Abusos y negación de derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad
Lisbet Brizuela Ochoa
Directora para México de Disability Right International
 
La historia de Martha y su lucha en el Sistema Interamericano de Derechos
[Presentación en video]
Samantha Colli Sulú
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
 
¿Seres sexuales o asexuales?
Oriol Roqueta del Río
MovVida Independiente
 
 
  viernes
25
de agosto
 
  3er. Encuentro 2017  
 
www.pudh.unam.mx
 
Instituto de Investigaciones Sociales - UNAM
Sala de usos múltiples
Circuito Mario de la Cueva s/n
Ciudad de la Investigación en Humanidades,
Ciudad Universitaria, CDMX
 
Evento gratuito. Cupo limitado.
 
De 9:30 a 14:00 hrs.
 
La constancia tiene un costo de recuperación de $100.
 
pudhunam   pudh.unam
 
Coordinadora del Seminario Permanente
sobre Discapacidad: Dra. Patricia Brogna
Informes: investigacionpudh.unam@gmail.com
 
 
     

 

Derecho a la sexualidad, la paternidad y la familia
 

[subir]

PUDH UNAM
Programa Universitario de Derechos Humanos
Universidad Nacional Autónoma de México
CONTACTO
Calle Cruz Verde No.79, Col. Barrio del Niño Jesús, Alcaldía Coyoacán C.P. 04330, Ciudad de México
pudh@unam.mx
Tel: (55) 5658-0004 / 05
DIRECTORIO
Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM. Créditos
Última actualización: 18 de abril del 2025