![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Si eres estudiante de licenciatura, posgrado o académico de la FCPYS, el Programa Universitario de Derechos Humanos (PUDH), el Proyecto del HUB en Derechos Humanos (HUB-DH) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la UNAM te invitan a conocer el método del estudio de caso aplicado a casos de violación a derechos humanos y buscar soluciones multidisciplinarias para su prevención, atención y restitución.
Sobre el HUB en Derechos Humanos
El HUB en Derechos Humanos (HUB-DH) es un proyecto que busca:
HUB creativo-DH es un laboratorio para la sistematización y análisis de casos de violación a derechos humanos. Utilizamos instrumentos y herramientas visuales y partidpativas que faciliten el trabajo de análisis colaborativo.
El trabajo del HUB Creativo DH se lleva a cabo una vez por semana, a lo largo de ocho sesiones de 3 hrs cada una. En estas sesiones, el grupo revisa un estudio de caso elaborado a partir de una historia real, el cual permite entender el contexto, las circunstancias de vulnerabilidad, los hechos en torno a la violación de los derechosy las omisiones para restituirlos.
El grupo profundiza en el estudio de caso, identifica soluciones y realiza un plan de trabajo para impulsarlas. El HUB DH y otros especialistas acompañan al equipo a darle estructura y viabilidad a las propuestas.
Constancia
Se otorgará constancia de participación a aquellas personas que cumplan con al menos el 90% de asistencia a las sesiones, elaboren los ejercicios propuestos y entreguen una propuesta creativa final para incidir en el caso de derechos humanos.
Fecha | Actividades Propuestas | |
27 de Septiembre | Introducción al método de estudio de caso | |
4 de Octubre | Módulo analítico 1: Análisis multinivel y contextual | |
11 de Octubre | Módulo analítico 2: Análisis coyuntural de la historia de vida | |
18 de Octubre | Módulo analítico 3: Identificación de alternativas y oportunidades | |
25 de Octubre | Módulo creativo 1: Desarrollo de soluciones y planes de trabajo | |
8 de Noviembre | Módulo creativo 2: Desarrollo de soluciones y planes de trabajo | |
15 de Noviembre | Módulo final 1: Presentación de resultados y seguimiento | |
22 de Noviembre | Módulo final 2: Estrategias de seguimiento y evaluación |
Perfil requerido:
Procedimiento de selección
Las personas interesadas deberán de enviar una breve semblanza curricular y un carta de exposición de interés; en el caso de alumnas(os) de la facultad, deberán especificar carrera y semestre que cursan. Los documentos deberán enviarse con atención a la Mtra. Paola Pedraza a los correos hubcreativodh@gmail.com y papego@msn.com hasta las 23:59 hrs. del viernes 22 de septiembre del 2017.
El HUB Creativo DH tiene cupo limitado por lo cual, tras la finalización del plazo de recepción de documentos, se notificará a las personas seleccionadas vía correo electrónico.